El Afrontamiento

2. FFC 2.jpg

En tiempo de crisis, viene muy bien hablar de cómo afrontarla y salir ilesos o por lo menos haber crecido y sacado las mejores lecciones de la crisis. Te propongo que leas mi articulo relacionado con el Afrontamiento. 

Cada uno de nosotros tenemos diferentes formas de responder a los desafíos y situaciones adversas que nos presenta la vida.

La manera cómo afrontamos las cosas puede estar influida por la genética, o por el contexto en que nos desenvolvemos; las experiencias personales también influyen, las experiencias de otros, la cultura y, por su puesto, la relación personal que tengamos con Cristo.

El afrontamiento es la forma como tú reaccionas cuando te encuentras frente a situaciones que te presionan y producen estrés. Enumeraré algunas de estas formas: 

 1. Resolución de problemas.

2. Búsqueda de apoyo social instrumental, informativo y/o emocional.

3. Huida/evitación.

4. Distracción.

5. Reevaluación o reestructuración cognitiva.

6. Rumiación.

7. Desesperación y abandono.

8. Oposición o negación al problema.

9. Aislamiento social.

10. Búsqueda de información.

11. Negociación.

12. Rituales públicos, privados y de religión. 1

 Te mostraré unas claves para reaccionar positivamente a los desafíos, que contribuyen en el afrontamiento. Esas claves son: (1) Capacidad de predecir el posible estrés, (2) Capacidad de tener herramientas de control, (3) Capacidad de mantener la autoestima.

 Elena White lo comenta de la siguiente manera: “Cuando creamos realmente que Dios nos ama y quiere ayudarnos, dejaremos de acongojarnos por el futuro. Confiaremos en Dios así en Dios como un niño confía en su padre amante”.

“El noventainueve porciento de los problemas y perplejidades por los que tanto nos preocupamos, o bien son imaginarios o atraídos a nosotros mismos por nuestro rumbo equivocado… el cristiano puede someter a Dios toda preocupación, todo aquello que lo perturbe. Nada es tan pequeño que no pueda ser notado por nuestro compasivo Salvador y nada es tan grande que él no pueda soportarlo” 2

 A esta altura quizá venga a tu mente este pensamiento: “Bueno, eso está genial, pero, muchas veces me encuentro indefenso y siento que la crisis toma ventaja y siento que voy a rendirme”, para tu tranquilidad, déjame decirte que hay solución y salidas de ese laberinto emocional donde a veces te encuentras perdido. Te daré dos pautas que te guiarán en un afrontamiento adecuado a los problemas que vives actualmente.

 Lo primero lo llamaremos “Autoeficacia aprendida” - Una persona auto eficaz siente:

Que tiene el control sobre los acontecimientos. Siente que siempre habrá una oportunidad para cambiar, para bien, aquello que produce malestar o insatisfacción, permitiéndole ser mas perseverante hasta lograr sus objetivos. Y para poder fortalecer esta autoeficacia, debes creer en tus capacidades y tener la esperanza que vendrá un día mejor. Esto servirá de motivación para creer que puedes salir delante de la situación adversa en la que te encuentras.

 Lo segundo lo llamaremos: “Cristo eficacia Aceptada” - Para los cristianos la Autoeficacia Percibida es adquirida a través de: Cristo eficacia aceptada. 

 “Ninguna cosa es demasiado grande para que Él no la pueda soportar, pues sostiene los mundos y rige todos los asuntos del universo. Ninguna cosa que de alguna manera afecte nuestra paz es tan pequeña que Él no la note. No hay en nuestra experiencia ningún pasaje tan obscuro que Él no lo pueda leer. Ninguna calamidad puede acaecer al más pequeño de sus hijos, ninguna ansiedad puede asaltar el alma, ningún gozo alegrar, ninguna oración sincera escaparse de los labios, sin que el Padre celestial lo note. No habrá nada, Sin que Dios tome en ello un interés inmediato. Él “sana a los quebrantados de corazón, y venda sus heridas.” Las relaciones entre Dios y cada una de las almas son tan claras y plenas como si no hubiese otra alma por la cual hubiera dado a su Hijo amado.” 3. 

 Aférrate a las promesas de Dios y has de Cristo tu suficiencia. Así podrás afrontar los desafíos adecuadamente y Él te impartirá su poder para tener la victoria. Digamos como el apóstol Pablo: 

 “Cada vez él ,e dijo: ‘mi gracias es todo lo que necesitas, mi poder actúa mejor en la debilidad’. Así que ahora siento gozo en medio de mis debilidades, porque sé que el Poder de Cristo actúa en mi vida” (2 Corintios 12: 9

Referencias

1. Campos M., Iraurgui J., Páez D y Velasco C. (2004) Afrontamiento y regulación emocional de hecho estresante, un meta-análisis de 13 estudios, Boletín de Psicología, No. 82

 2. White, E (1996) Promesas para los últimos días, Casa editora Sudamericana, Pag. 153.

 3. White, E, (2003) El Camino a Cristo, Versión electrónica.

Next
Next

La Gran Decisión